REVISTA EVITERNA Nº 5, marzo de 2019.
DEDICADO A AITOR PEREZ
Tabla de contenidos
ARTÍCULOS
Los mercaderes textiles de Isabel de Farnesio (1714-1746). Sandra Antúnez López , Universidad Complutense de Madrid. PDF
“Inconfesiones de Gilles de Rais” o el imaginario colectivo como material poético: pedofilia, clímax sexual y homicidio. Endika Basanez Barrios , Universidad del País Vasco, España . PDF
Coelestis Musica. La solución de Honorio de Autum. Laura Carolina Durán, Universidad de Buenos Aires, Argentina. PDF
Baco o San Juan Bautista: lectura de un cuadro de Leonardo da Vinci. María José Echarte Cossío. Universidad de Valencia, España. PDF
El cuerpo en la Cultura Visual a través del videoclip Fuego de Vetusta Morla. Carmen Flores Hurtado, Universidad de Málaga, España. PDF
29 años después de la historia. Domingo de la Fuente McIntyre, Departamento de Filosofía, San Isidro, Chile. PDF
Female self-portraiture: imprisoned spaces and minds. Jessica Janeiro Obernyer, ZKM / Centro de Arte y Medios Karlsruhe. PDF
ANDY WARHOL [Ausencias]. Ramón Melero Guirado, Departamento de Arte, Museo Picasso Málaga. PDF
Cantar de ciego: una hipótesis del oficio trovadoresco en la provincia de San Esteban de Gormaz (Soria) durante el siglo XII. Abel Mostaza Prieto, Universidad de Valladolid, España. PDF
El tribunal de la Inquisición de Barcelona en el siglo XVI. Marisa Mundina García, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). PDF
RESEÑA
Reseña: Novillo, W. 2018. Fórmulas estructurales de la música comercial. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca, 140 pp. José Luis Crespo Fajardo, Universidad de Cuenca, Ecuador. PDF